Se denomina vitalismo a un conjunto de filósofos que giran entorno al tema de la vida, se puede entender bajo dos conceptos, como concepto biológico y como concepto biográfico es decir como concepto biográfico de existencia,es una doctrina totalmente contraria al racionalismo.
Su pensamiento central fue el conocido "Superhombre", este decía que El ser humano debe ser superado, ya que todos los seres evolucionan y se transforman, y el ser humano no puede ser una excepción. El ser humano no es un ser estático, sino que está dotado de una enorme fuerza creadora.
Para llegar al superhombre, se debe pasar por 3 etapas, las transformaciones del espíritu son: el camello, el niño y el león.
- El camello representa la humildad, el sometimiento, el saber soportar en paciencia las pesadas cargas que no sólo se aceptan sino hasta se veneran, porque los camellos se arrodillan para ser cargados, lo que para Nietzsche era el gesto más simbólico de sumisión.
- El león representa al hombre crítico, activo, que se rebela y tiene la fuerza para romper las cadenas que apresan el espíritu libre.
- Hay que volvernos como niños, porque el niño es puro, no está contaminado, no tiene ningún prejuicio de nada, él se enfrenta a la realidad con sinceridad y sin ninguna careta. Y desde esa actitud podemos realizar las transformaciones necesarias. Limpios sin ninguna mancha de sociedad. Una sociedad que desnaturaliza lo puro, para convertirlo en artificial.Ademas, el hombre debe matar a su dios para poder ser,La muerte de Dios supone el momento en que el hombre ha alcanzado la madurez necesaria para prescindir de un dios que establezca las pautas y los límites a la naturaleza humana, o sea la moral.“muertos están todos los dioses, ahora queremos que viva el superhombre”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario