sábado, 25 de agosto de 2012

Platón


Platón es considerado el primer gran filósofo de la historia.
Propone una realidad escindida en 2 mundos:
  • El mundo de las ideas: que es eterno, imperecedero, inmutable, idéntico.
  • El mundo sensible: Que es cambiante, corrupto, en el hay generacióntransformación y muerte.

Propone una teoría de las ideas:
Las ideas son esencias, aquello por lo que una cosa es lo que es.
las ideas son entidades que poseen una existencia real e independiente.
La teoría implica una división del mundo:
el mundo visible de las cosas particulares que es un mundo fugaz, dominado por el cambio continuo, en el cual las cosas carecen de consistencia.
el mundo inteligible de las ideas únicas, inmutables y eternas.
Hay que tener en cuenta que: las ideas son el objeto del concepto, pero no son conceptos, las ideas se encuentran jerarquizadas y el alma procede del mundo de las ideas y se encuentra en el mundo sensible.

Platón formuló sucesivamente las teorías de Reminiscencia en la cual dice que conocer es recordar y Dialéctica que es el método socrático de preguntas y respuestas. 
Su concepción del ser humano
El ser humano es un ser dual compuesto por un alma, que es la parte inmortal, el autentico yo, esta dividida en 3 partes; racional, irascible o emocional y apetitiva, y por un cuerpo el cual es la cárcel del alma, su parte mortal y corrupta localizadas en 3 partes: cabeza (cerebro), pecho (corazón) y vientre bajo.

  • Dato curioso: su verdadero nombre era Aristocles pero, debido a la anchura de su espalda era llamado Platón

No hay comentarios:

Publicar un comentario